Hola mis queridos, hoy les voy a compartir un increíble patrón de amigurumi de unicornio. El patrón del unicornio amigurumi tiene una narrativa muy descriptiva. Podrás hacerlo paso a paso repasando todos los pasos. Por cierto, el patrón de amigurumi está en español. Espero que te guste. En cuanto a la estructura del amigurumi, tiene brazos y piernas simétricas. Los brazos y las piernas del juguete amigurumi están hechos de la misma manera. Tiene un hermoso cuerno amarillo y una maravillosa melena hecha de cuerda.
Diseñador: toyslarua
Habilidades
• Punto bajo o punto simple, punto deslizante o punto raso, aumentos y disminución.
Dificultad
• Fácil.
Tamaño
• Tamaño: 22cm aprox.
Información del diseñador
El patrón incluye fotografías que te ayudaran a tejer este patrón, pero si tienes alguna duda o no entiendes algo me puedes contactar ilimitadamente y podre ayudarte a resolver tus dudas.
Materiales y herramientas
• Lana color Rosada, amarillo pálido y crema.
• Ojos con seguro de 12 mm.
• Crochet 3 mm.
• Hilo de bordar negro
• Aguja gruesa.
• Cinta negra delgada, 35cm aprox.
• Algodón sintético.
Abreviaciones
• pt/s: punto o puntos.
• Rn: ronda – donde n es el numero de ronda.
• pb: punto bajo.
• pd: punto deslizante o punto raso.
• aum: aumento – se realizan 2 punto bajo en un punto.
• dism: disminución – se tejen dos puntos juntos, utilizando el método de disminución invisible.
• (pb, dism) x N: se debe repetir N lo que esta entre paréntesis.
• (pb, dism) x 6 (20): cantidad de puntos que deberían haber al terminar cada ronda.
Tips para lograr un buen resultado!
• Sigue al pie de la letra las instrucciones y no olvides leer las notas que se dejan en las instrucciones
• Todas las partes se unen (cosen) con la hebra que se deja en cada una de ellas.
• Utiliza alfileres de costura para ayudarte al coser (evita que las piezas se te corran de su sitio)
• Se debe rellenar lo suficiente para no deformar las partes.
Cuerpo
Comenzar con color crudo
R1: 6 pb en un anillo mágico (6)
R2: aum x 6 (12)
R3: (pb, aum) x 6 (18)
R4: (2 pb, aum) x 6 (24)
R5: (3 pb, aum) x 6 (30)
R6: (4 pb, aum) x 6 (36)
R7: (5 pb, aum) x 6 (42)
R8: (6 pb, aum) x 6 (48)
R9: pb en todo los pts (48)
R10: (7 pb, aum) x 6 (54)
R11 – 12: pb en todos los pts (54)
R13: (7 pb, dism) x 6 (48)
R14 – 15: pb en todos los pts (48)
R16: (6 pb, dism) x 6 (42)
R17 – 19: pb en todos los pts (42)
R20: (5 pb, dism) x 6 (36)
R21 – 23: pb en todos los pts (36)
R24: (4 pb, dism) x 6 (30)
R25 – 26: pb en todos los pts (30)
R27: (3 pb, dism) x 6 (24). pe
Nota: Dejar un poco de hebra antes de cortar. Rellenas firmemente.
Cabeza
Comenzar con color Rosado
R1: 6 pb en un anillo mágico (6)
R2: aum x 6 (12)
R3: (pb, aum) x 6 (18)
R4: (2 pb, aum) x 6 (24)
R5: (3 pb, aum) x 6 (30)
R6: (4 pb, aum) x 6 (36)
R7: pb en todo los pts (36)
R8: (5 pb, aum) x 6 (42)
R9: pb en todo los pts (42)
Cambar a color crudo
R10 – 11: pb en todos los pts (42)
R12: (6 pb, aum) x 6 (48)
R13 – 14: pb en todos los pts (48)
R15: (7 pb, aum) x 6 (54)
R16 – 18: pb en todos los pts (54)
Nota: Poner los ojos entre la R13 y R14, con 13 pts de separación entre ellos.
R19: (7 pb, dism) x 6 (48)
R20 – 21: pb en todos los pts (48)
R22: (6 pb, dism) x 6 (42)
R23: (5 pb, dism) x 6 (36)
Nota: Comenzar a rellenar a medida que se avanza en el tejido.
R24: (4 pb, dism) x 6 (30)
R25: (3 pb, dism) x 6 (24)
R26: (2 pb, dism) x 6 (18)
R27: (pb, dism) x 6 (12)
R28: dism x 6 (6). pe
Nota: Dejar un poco de hebra antes de cortar, esto se ocupara para cerrar el agujero que queda en la cabeza..
Brazos y Piernas
Comenzar con color Rosado
R1: 6 pb en un anillo mágico (6)
R2: aum x 6 (12)
R3: (pb, aum) x 6 (18)
R4: (8 pb, aum) x 2 (20)
R5: pb en todo los pts (20)
R6: (8 pb, dism) x 2 (18)
R7: (pb, dism) x 6 (12)
Cambar a color crudo
R8 – 19: pb en todos los pts (48). pe
Nota: Dejar un poco de hebra antes de cortar. Rellenar firmemente.
Cuermo
Comenzar con color amarillo
R1: 6 pb en un anillo mágico (6)
R2: (pb, aum) x 3 (9)
R3 – 4: pb en todos los pts (9)
R5: ( 2 pb, aum) x 3 (12)
R6 – 8: pb en todos los pts (12)
R9: ( 3 pb, aum) x 3 (15)
R10 – 12: pb en todos los pts (15). pe
Nota: Dejar un poco de hebra antes de cortar. Rellenar firmemente.
Orejas
Comenzar con color crudo
R1: 6 pb en un anillo mágico (6)
R2: (pb, aum) x 3 (9)
R3: ( 2 pb, aum) x 3 (12)
R4 – 7: pb en todos los pts (12)
R3: ( 2 pb, dism) x 3 (9). pe
Nota: Dejar un poco de hebra antes de cortar. No necesita relleno.
Armado
a) Pon los ojos entre la R13 y R14 con una separación de 13agujeros (Imagen 1), por el revés del tejido pon el seguro (cuando estés completamente seguro de la posición, una vez puesto no es posible quitarlo) (Imagen 2 y 3)y presiónalo con fuerza (Imagen 4).
b) Para las piernas y brazos se debe cerrar primero el agujero haciendo coincidir los puntos de cada borde y cocerlos uno a uno (Imagen 5, 6, 7 y 8).
c) Con la hebra que se dejo en la cabeza, se debe cerrar el agujero en la parte trasera de esta (Imagen 9). Con la hebra que se dejo en el cuerno, se debe coser a la cabeza entre los ojos (Imagen 10). Coser las orejas paralelo a los ojos (Imagen 11 y 12). Coser la cabeza al cuerpo con la hebra que se dejo en el cuerpo (Imagen 13). Coser los brazos a los costados del cuerpo en un ángulo de 45º y las piernas en la parte posterior del cuerpo paralela a los brazos (Imagen 14 y 15).
d) Corta hebras de 36cm aprox para la cabeza y de 18cm aprox (o del largo que desees) para la cola. Dobla a la mitad la hebra (Imagen 17), introduce el crochet en un punto de la cabeza (Imagen 18), toma la hebra que doblaste y con el crochet jálala a través del punto (Imagen 19), el bucle que quedo al doblar la hebra expándela y pasa las puntas de la hebra a través de este (Imagen 20), de esta forma se forma un nudo (Imagen 21).
El ancho que utilice de referencia para colocar el cabello, fue el del cuerno, 8 pts aprox. Se debe ir colocando en dirección al cuerpo fila a fila (Imagen 22 y 23). Haz lo mismo en la parte trasera del cuerpo para formar la cola (Imagen 24).
e) Finalmente borda la nariz y cejas con el hilo de bordar negro(Imagen 25 y 26).
Como detalle haz una trenza y si gustas un flequillo, separando una hilera de cabello antes de trenzar, ata una cinta en el cabello y en la cola (Imagen 27).